Hoy te traigo unos cuantos consejos legales para evitar problemas futuros con la economía de pareja si no estáis casados. Una idea básica que debemos tener en cuenta es que la vida en pareja que habéis decidido tener en lo que a la economía se refiere, debe reflejarse exactamente igual legalmente.
Seguro que algunas parejas pensaréis, “pero si yo no tengo ninguna intención de dejar mi relación”. ¡Perfecto! Estos consejos os servirán, en cualquier caso, porque no hay nada mejor que la libertad de elegir continuar en pareja porque eso es lo que queréis, y no porque os sentís atados o inseguros por cómo afectará esto a vuestra economía y, en definitiva, a vuestra vida.
Si no estáis casados, legalmente tenéis economías separadas.
Muchas parejas deciden no casarse, pero funcionan como si todo el dinero que entra en casa fuera de los dos. En la práctica, tenéis que saber que, si no estáis casados y no habéis firmado en Notaría ningún acuerdo sobre cómo regular vuestras finanzas de pareja (ya adelanto que prácticamente nadie lo hace), debéis saber que vuestras economías legalmente están separadas.
¿Qué pasa con la compra de una vivienda, un coche o en caso de una reforma?
Lo de ‘todo es de los dos’ al Derecho le da igual. Así que, si os compráis una casa a medias deberéis aparecer ambos en la escritura de compraventa y en el préstamo hipotecario. ¡Y ojo! La cuenta desde donde se paga la hipoteca también es importante que se nutra con dinero de ambos porque así si algún día os separáis ninguno le podrá reclamar al otro haber pagado más.
¿Qué ocurre con ‘nuestros’ ahorros?
Del mismo modo, tened presente que, precisamente como se entiende que vuestras economías están separadas, los ahorros no son de los dos si no aparecéis los dos como titulares en la cuenta bancaria donde se ahorra, y si no aparecen aportaciones de los dos a ese ahorro.
¿Y si uno ha sacrificado su vida profesional para ocuparse más de los niños?
Si habéis tenido hijos y habéis decidido que uno de los dos pida una excedencia unos años para cuidar de los peques, sería recomendable que os plantearais casaros en gananciales o que hicierais otro tipo de pacto ante Notario para proteger a la persona que ha renunciado durante un tiempo a su trabajo fuera del hogar.
Si tenemos deudas, ¿qué ocurre?
Venga va, os digo algo que seguro que os gusta: las deudas de uno no afectarán al otro. ¡Uf, qué alivio!

Si quieres ver más contenido como este puedes ver mi instagram aquí y si quieres ponerte en contacto conmigo estoy a un click de distancia.