Saltar al contenido

Compartir abogada o no al separarte

    ¿Compartir abogada o no al separarte? En casi todas las reuniones me preguntáis sobre esto.«Vale, he tomado la decisión de separarme y quiero que sea con acuerdo, ¿Cómo lo hacemos?, ¿Con el mismo abogado o cada uno el suyo?»

    En esto hay 3 posibilidades:

    Esto sólo es recomendable si tenéis todo clarísimo y es con acuerdo.

    Es decir, no vale “queremos separarnos de mutuo acuerdo”, hay que concretar, bajar el acuerdo a tierra. Tendrás que sentarte con quien hasta ahora ha sido tu pareja y decidir:

    • Qué pasará con la custodia  (es para uno de vosotros, es compartida, es para la madre al principio y dentro de x tiempo es compartida…).
    • Visitas: qué días los hijos verán a su papá/mamá.
    • Vacaciones: cómo repartís las navidades, el verano (semanas, quincenas, sólo agosto, ponéis días de visita si no vais de viaje para que no se haga tan largo, etc).
    • Gastos hijos: habrá pensión, qué importe os parecería mínimo y cuál el deseable, vais a pagar las extraescolares entre los dos o no, etc.
    • Qué pasa con la casa: Se queda uno, el otro, se vende, os la repartís a turnos (no muy recomendable).

    Cuando veáis que tenéis la misma idea o parecida en estos temas, entonces podéis tener la misma abogada/o.

    ¿Por qué saberlo antes de contratar a tu abogada?

    Porque si después resulta que no estáis de acuerdo, o dentro de un tiempo tenéis que ir a juicio por alguna cuestión, la abogada que habías pensado ya no podrá ser ni tu abogada, ni la de tu ex.

    No podemos ir contra un cliente y a favor del otro.

    Tener un abogado diferente cada uno no significa que vayáis a ir a la guerra ni que sea imposible el acuerdo.

    A veces los abogados negociamos desde la distancia que te da no incluir en cada conversación toda la carga del dolor, tristeza, rencor, incertidumbre y estima compartida hasta entonces.

    Es verdad que a veces algunos abogados (quiero pensar que pocos) echan más leña y negocian poco, pero la mayoría intentamos poner el bienestar de tus hijos por encima de todo, intentamos ceder en algunas cosas y también establecer los límites que ahora a ti te cuesta poner desde la vulnerabilidad de la época que vives.

    Cuando crees que hay posibilidad de que llegues a acuerdos hablando tú directamente con tu ex, pero sin poner en riesgo que tu abogada sea sólo la tuya y que si la cosa se tuerce no tengas que cambiar de abogada/o, esta opción puede ser para ti.

    Hay personas que consideran que no necesitan abogado y que pueden llegar a los acuerdos directamente. Spoiler: tú si necesitas a tu abogada, tu ex si no quiere, que no coja, pero tú sí.

    Después tu abogada reflejará en un convenio los acuerdos que habéis alcanzado y presentará la demanda en el Juzgado con la autorización de tu expareja.

    Espero haberte ayudado a tomar tu decisión sobre si compartir abogada o no al separarte y si quieres más información de este tipo puedes ver aquí mis posts de instagram y si quieres hablar conmigo puedes contactar conmigo en este enlace.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas los
    Recursos gratuitos
    que he preparado para ti
    Abrir chat
    1
    Hola, soy Aida Casanova.
    ¿En qué puedo ayudarte?