Divorcio de mutuo acuerdo SIN hijos menores:
Puede hacerse en tan solo unos días en el Notario. (Puede hacerse en el juzgado, pero lo rápido o lento que vaya ya depende entonces de cada juzgado)
Divorcio de mutuo acuerdo CON hijos menores:
Se hará a través del Juzgado. Presentar la Demanda, ratificar el convenio y tener una sentencia, pueden ser un par de meses. Peeeero lo importante es que podrás empezar a aplicar los acuerdos desde el mismo momento en que firmes el convenio regulador (el acuerdo), sin esperar a que llegue la Sentencia.
Esos acuerdos tendrán tooooodo el detalle que decidáis: custodia, visitas, vacaciones, pensión, gastos, llamadas, campamentos, días que los peques están enfermos…
¿Pero cuánto se tarda en firmar el convenio regulador?
Pues eso ya depende especialmente de ti y de tu ex.
Algunas familias tienen su convenio (acuerdo) firmado y puesto en práctica en menos de un mes desde que toman la decisión de separarse, ya te adelanto que tan rápido no es lo habitual. Otras veces tardan unos 3-4 meses, dependiendo de cuánto haya que negociar y de cómo lo afronten emocionalmente.
En una ocasión tardamos casi un año en firmar, porque ninguno de ellos quería ir a juicio y continuamos negociando hasta conseguirlo, pero tanto tiempo es muuuy raro.
Divorcio/separación sin acuerdo:
Aquí ya varía mucho el tiempo de un Juzgado a otro, y de qué se pide. Si hay menores o no, etc. Por ejemplo, si se va a pelear por la custodia, y es necesario un informe del gabinete psicosocial, podemos estar hablando de año y medio o dos años fácilmente para una primera sentencia.
Mi recomendación:
En estos casos, yo recomiendo pedir al Juzgado unas medias provisionales para que, mientras no haya una resolución definitiva, al menos sepáis cómo actuar en lo más básico sin que dependa de la buena o mala voluntad de tu expareja.

- Sé refugio y amor para tus hijos a toda costa siempre.
- Busca, si lo necesitas, terapia o acompañamiento psicológico para conseguir herramientas que te ayuden a afrontar esta etapa de tu vida, y para que te ayuden a afrontar las decisiones desde una mejor posición.
- Busca a una abogada especialista en familia.
- Rodéate de familia y amigos que te sostengan y abracen. Pasará, te prometo que pasará.
Si quieres ver más información como esta que puede ayudarte puedes ver los posts que hago en instagram y si quieres contactar conmigo puedes hacerlo aquí.